viernes, 6 de agosto de 2010

Entrevista Shakira / julio del 2010 / Revista Viva


(...)

-Hay que estar bien plantado para cargar con tanta fama...
Si, y es uno de los motivos por los que ,e psicoanalizo... Ya llevo 8 años.

- Mucho tiempo... Es que los freudianos nunca te dan el alta.
Si, ¿no? Pero la verdad es que yo tampoco me quiero dar de alta. Hay épocas en que he tenido sesiones todos los días ; hay épocas en que las que veo a mi analistas dos veces a la semana, y hay veces en que lo abandono un poco solo para que me extrañe. Es parte de mi vida

- El riesgo es que se convierta en una muleta sin la cual no podes dar un paso a tomar decisiones.
Aja... Por eso, cuando me doy cuenta de que eso es lo que me esta pasando le bajo un poco la intensidad. Pero dejarlo, no. Hay momentos en los que lo he necesitado mas que otros; y hay épocas en las que solo por hacer... mantenimiento. Latonería y pintura, digamos. Es como pasar por el mecánico. Que me ajusten las poleas y me cambien el aceite.

- Los freudianos suelen anclarse en traumas de infancia: ¿no te ayuda tu analista a tomar decisiones sobre tu carrera?
Yo me psicoanalizo básicamente porque me gusta analizar mis sueños.. Me gusta entenderme a mi misma, entender la raíz de mis reacciones, estar segura de que mi propia neurosis no se interponga entre mi felicidad y yo, y convertirme en una persona mas libre.

- Muchos famosos sufren como una cárcel estar presos de la agenda, y con tanta gente que depende de ellos. Al final, el dinero no compra la libertad.
Pero el que trabaja de nueve a cinco de la tarde y tiene vacaciones una vez al año tampoco tiene tanta libertad. Para mi, la libertad es un proceso y creo que todavía nos falta mucho para ser libres en serio. Tan así es que muchas veces el que intenta ser libre termina en la guillotina. Según distintas corrientes de pensamiento, el de ser humano ha estado en una búsqueda y se ha ido volcando en pos de individualismo. Y eso llevoa querer liberarse de las instituciones, de las reglamentaciones, a encontrarse a si mismo, encontrar la valoración del propio deseo mas allá de lo que hayan dicho siempre la familia, la religión...

- Epa! Se nota que lees algo mas que revistas de actualidad.
¿Si? Gracias... Pero la libertad es el deseo mas grande que tenemos los seres humanos: Con o sin dinero, con o sin fama, todos queremos estar mas allá de cumplir un horario... Tiene mucho que ver con el lugar en el que se producen todas nuestras decisiones, con sacar esas barreras, con ser mas dueños de nosotros mismos. Yo quiero controlar mi vida.

- ¿Y como llevas tu batalla personal con los daños colaterales de la fama, que deben ser varias al ser tan global tu éxito?
Eh... lo que hace mal es que la fama se vuelve adicta. Salvo que te des cuenta de que le necesidad de éxito es una enfermedad, Es lo contrario a lo que propone el budismo, que es la liberación del ego y de las enfermedades del ego, que vienen todas de la mano de la ambición, ¿no? Pero mi época de romperme la cabeza todavía no ha llegado. Es decir, todavía estoy presa de esa necesidad de hacer las cosas bien, de conseguir la aceptacion...

- Tal vez vino bien fracasar de entrada, de chica, aunque entonces lo hayas llorado y mucho.
Si, si... ¿Sabes que me dice Antonio? Me pregunta: "¿Como puedes ser tan petisa y tan ambiciosa?". Me dice: "¿como te puede caber tanta determinación en un cuerpito tan chiquitito?" Pero es así... ME fue tan bien que debería importarme menos, ¿no? Pero le pongo muchas ganas todavía, y eso que son ya veinte años en esto: Desde los trece años estoy trabajando en esto, y persiguiendo mis propias metas. Y cada vez que consigo una, me propongo otra. Bueno, pero es una enfermedad común que tenemos todos los seres humanos, aunque a mi se me dio de una forma mas aguda, ja.

- Como todos, tendrás delirios de grandeza. El tema es como mantener los pies sobre la tierra.
Es así, si. El ser humano no es solo lo que come sino también con quien anda, el entorno. Yo he tenido la suerte de tener un equipo muy humano alrededor, gente muy aterrizada, muy cercana a mis padres, muy de hogar, una familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario